De la sostenibilidad a la regeneración
De la sostenibilidad a la regeneración Los últimos años han puesto en evidencia los límites de un modelo ambiental basado exclusivamente en la sostenibilidad. Reducir el impacto no es suficiente en unLeer más…
De la sostenibilidad a la regeneración Los últimos años han puesto en evidencia los límites de un modelo ambiental basado exclusivamente en la sostenibilidad. Reducir el impacto no es suficiente en unLeer más…
Con una metodología propia basada en 7 pasos clave, se ofrecen soluciones integrales que se anticipan a futuros requerimientos normativos.
Esta medida busca obtener datos más precisos para valorar su impacto ambiental y establecer posibles restricciones futuras.
El suelo es un ecosistema vivo con un papel fundamental en la sostenibilidad ambiental y en nuestra calidad de vida.
La protección del subsuelo y de las aguas subterráneas es una prioridad que no debe comprometer el funcionamiento de las instalaciones industriales.
La Unión Europea ha dado un nuevo paso adelante en la protección del medio ambiente y la salud pública con el anuncio de nuevas medidas para restringir el uso de las sustancias perfluoroalquiladas (PFAS).
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la sostenibilidad ya no es una opción, sino una responsabilidad ineludible para las empresas que desean prosperar en un entorno económico y social en constante evolución.
Según el Segundo Informe Anual de Indicadores del Cambio Climático Global, el ritmo del calentamiento global ha superado todas las previsiones anteriores, convirtiéndose en una de las principales preocupaciones de la comunidad científica e internacional.
El 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por las Naciones Unidas en 1974 con el objetivo de sensibilizar y movilizar a la comunidad internacional para la protección de nuestro entorno natural.
La preocupación por la sequía se vuelve cada vez más urgente. Con la ausencia de precipitaciones, el caudal de los ríos disminuye y las reservas de agua en embalses se agotan progresivamente.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.