La Unión Europea amplía la lista de vigilancia de sustancias en aguas superficiales
- Esta medida busca obtener datos más precisos para valorar su impacto ambiental y establecer posibles restricciones futuras.
La Comisión Europea ha actualizado la lista de vigilancia de sustancias presentes en aguas superficiales que podrían representar un riesgo para el medio ambiente y la salud humana. Esta decisión, recogida en la Decisión de Ejecución (UE) 2025/439, introduce nuevas sustancias que serán monitorizadas durante al menos dos años para determinar su impacto real y, si es necesario, adoptar medidas correctoras.
¿Cuáles son las nuevas sustancias a vigilar?
La nueva lista incluye doce contaminantes entre los que destacan:
• Pesticidas y fungicidas como el bromuconazol, epoxiconazol y propiconazol.
• Productos farmacéuticos como el antidepresivo fluoxetina, el betabloqueante propranolol y los antibióticos oxitetraciclina y tetraciclina.
• Un agente protector solar (octisalato).
• Un antioxidante industrial utilizado en neumáticos, el 6PPD y su producto de degradación 6PPD-quinona.
Estas sustancias han sido identificadas por expertos de los Estados miembros de la UE como amenazas potenciales para la calidad del agua.
¿Por qué es importante este control?
Los Estados miembros deberán monitorizar estas sustancias en estaciones de control representativas para determinar sus concentraciones y el alcance de su presencia. Los resultados de este seguimiento permitirán a la Comisión decidir si estas sustancias deben incluirse en la lista de sustancias prioritarias bajo la Directiva Marco del Agua. Si esto sucede, se establecerán valores límite de emisión y medidas de reducción para proteger los ecosistemas acuáticos y la salud pública.
Antecedentes e impacto regulador
El mecanismo de lista de vigilancia se introdujo en 2013 como una herramienta dinámica para identificar contaminantes emergentes y ajustar la legislación de la UE sobre aguas. La actualización de 2025 es la cuarta revisión de esta lista y se basa en el análisis del Centro Común de Investigación (JRC).Los resultados de las listas anteriores han sido clave en la propuesta de la Comisión de 2022 para reforzar la legislación sobre contaminantes en el agua, un proceso que aún está en discusión con los Estados miembros.
Compromiso de ESOLVE con la seguridad ambiental
En ESOLVE trabajamos en la identificación y tratamiento de contaminantes emergentes en aguas y suelos, mediante proyectos innovadores y soluciones avanzadas de descontaminación. El seguimiento y la evaluación de sustancias como estas son esenciales para garantizar un entorno seguro y sostenible.